El equipo nacional finalizó
en el segundo lugar en el medallero general de los XX Juegos Mundiales para
Trasplantados, que se realizó en Mar del Plata entre el 23 y 30 de agosto.
Al cierre de las competencias el
medallero coronó el trabajo de los atletas del Reino Unido, quienes dejaron a
su estado en primer lugar con un total de 245 medallas (121 de oro).
La Argentina alcanzó el segundo
escalón del podio con 144 medallas, (54 de oro), mientras que Sudáfrica, con 89
medallas (41 de oro), fue tercero.
La actuación del equipo argentino es
la más destacada de toda su historia, tanto en cantidad de medallas obtenidas
como en la posición que ocupa en la
clasificación general, además de haber presentado la delegación más numerosa
desde que participa de estas competencias.
Olivier Coustare, Presidente de la
World Transplant Games Federation (WTGF), quien promueve la realización de este
evento dijo que “esperamos que los juegos hayan cumplido el objetivo principal
que es incrementar la tasa de donantes de órganos, tejidos y células; y enseñar
los beneficios de la actividad física”.
Ariel Baragiola, Presidente de la
Asociación de Deportistas Trasplantados (ADETRA), sostuvo: “El balance del
mundial es superlativo, porque tener un evento de estas características en nuestro
país significa que se ha hecho un muy buen trabajo”. A su vez envió un especial
agradecimiento a los donantes y a sus familias, quienes en definitiva son los
que permiten disfrutar de estos juegos.
El cierre del evento también ofició
como puntapié inicial de los próximos Juegos Mundiales, que se realizarán en
2017 en la ciudad de Málaga, España. Es por eso que se le entregó la bandera
oficial de los juegos a Francisco de la Torre Prados, Alcalde de esa ciudad,
quien felicitó a todos los participantes y recordó que “la donación da vida”.
Los Juegos Mundiales Para
Trasplantados, son sin lugar a duda el mayor evento en su tipo, que deja ver la
excelente calidad de vida que se puede alcanzar después de un trasplante. Pero
además detrás de cada deportista hay una historia de vida que demuestra la
importancia de la donación de órganos, tejidos y células que las hacen
posibles.
0 comentarios:
Publicar un comentario